 |
ECUADOR
‘Camello’ Gómez, la sorpresa |
 |
Redacción Guayaquil y Riobamba
El entrenador de Ecuador, Luis Fernando Suárez, citó
a 22 jugadores para encarar los próximos encuentros eliminatorios ante Argentina y Colombia, en Quito y Barranquilla, respectivamente,
así como para el amistoso frente a Italia, en Nueva Jersey.
El estratega colombiano ayer informó la nómina en medio
de la expectativa por conocer al reemplazante de Otilino Tenorio, fallecido en un accidente el pasado 7 de mayo.
Entre
los asistentes al auditorio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, norte de Guayaquil, causó gran sorpresa el anuncio del
llamado del delantero Cristian Gómez (Olmedo) y en menor grado del atacante Walter Calderón (D.Cuenca), el arquero Cristian
Mora (Liga de Quito) y el volante David Quiroz (El Nacional).
“Gómez tiene virtudes tácticas y puede cumplir
con algunas exigencias. Él puede jugar de delantero o de volante”, señaló Suárez.
Al ser consultado del
por qué no se convocó a Ariel Graziani, goleador del Torneo Apertura de acuerdo a lo que reclaman varios sectores, el DT respondió
que no le puede dar gusto a todo el mundo. “Quiero que respeten mi decisión”, dijo.
En cuanto a la presencia
de Franklin Salas, pese a no estar del todo recuperado de su lesión, explicó que será evaluado en conjunto con el cuerpo médico
de la selección y que, de no estar apto, entonces se llamará a otro jugador.
Sobre la ausencia de Iván Kaviedes, el
técnico dijo que considera necesario no convocarlo por el momento para propiciar su recuperación total.
En Riobamba,
el argentino ecuatoriano Christian Gómez indicó que se siente sorprendido por la convocatoria. “Jugar en la Tri era
mi mayor objetivo en este año”, dijo Gómez, quien fue convocado por primera vez a la Selección Nacional. Señaló también
que este momento lo comparte con su esposa e hijo ecuatorianos, al igual que con sus compañeros del Olmedo.
Cristian
Gómez tiene 29 años, vino de Argentina en la temporada de 1999, fue campeón con el Olmedo en el 2000 y subcampeón el
año pasado. Obtuvo la nacionalidad ecuatoriana a inicios del 2004.
Los jugadores convocados deben presentarse este
lunes, a las 09:00, en el Hotel Quito. La selección viajará el viernes 27 a Guayaquil para participar del juego amistoso
ante Emelec en honor a Otilino Tenorio.
Tras el partido ante Argentina, el cuatro de junio en Quito, el lunes
6 partirán en vuelo chárter a Barranquilla, para medirse con Colombia el miércoles 8, a las 15:00.
Ese día, mientras
que los periodistas retornarán en la nave de Tame, la selección viajará a Bogotá donde, a las 23:40, tomará un vuelo de Avianca
rumbo a Nueva York. El sábado 11 está previsto el partido amistoso ante el combinado de Italia en el estadio Los Gigantes
de Nueva Jersey.
El retorno a Quito está programado para las 16:00 del domingo 12. Pero, previamente la FEF deberá
oficializar con los clubes el traslado del reinicio del campeonato para el miércoles 15.
|
Domingo, 22 de Mayo del 2005 |
Un empresario fue condenado ayer en España a dos años de prisión y a pagar mil
360 dólares por haber contratado a migrantes que no tenían papeles de residencia en regla.
El caso, ocurrido en Ciorda
-Navarra-, sienta un precedente justo cuando el Gobierno español lleva a delante un amplio proceso de control para determinar
qué empresarios tienen laborando bajo su cargo a migrantes que no han legalizado su residencia.
El caso donde ya hubo
sentencia involucró a trabajadores migrantes ecuatorianos.
El 11 de agosto del 2003, el ecuatoriano Byron Fabián
Ribera Guamán falleció cuando fue víctima de un accidente ocurrido en la empresa del español José Urrestarazu Azurmendi.
La
empresa se llama Aralur S.L.y se dedica a la producción y distribución de sustratos y productos para jardinería.
Cuando
empezaron las investigaciones por la muerte de Ribera, las autoridades llegaron a determinar que en el 2001, 2002
y 2003, Aralur S.L. empleó a 5 ecuatorianos a pesar de conocer que todos carecían de permiso de trabajo y algunos estaban
en situación ilegal de residencia.
Según reporta El Diario de Navarra, esa empresa también contrató en septiembre
de 2002 de modo irregular y en las mismas condiciones a otro ecuatoriano que tenía un permiso de trabajo para desarrollar
otra actividad, aunque en junio de 2003 le hizo un contrato temporal hasta diciembre de ese año.
El acusado reconoció
los hechos pero consideró que no había cometido ningún delito, ya que contrató a extranjeros porque no encontraba a otros
trabajadores nacionales. Además, señaló que quería regularizar su situación y que respetaba sus derechos, como si fueran nacionales;
les pagaba el mismo sueldo, tenían las mismas horas de trabajo, vacaciones, etc.
El Juzgado Penal desechó estas “excusas”,
según las calificó.
Tras la sentencia los empresarios se cuidan más. El efecto: muchos migrantes en situación
irregular saldrán de sus trabajos.
El dato
Las solicitudes de legalización
de entre 100 y 150 mil personas serán negadas.
|
Viernes, 27 de Mayo del 2005 |
EL COMERCIO
EL UNIVERSO
EL HERALDO
REGRESAR
|